La Alianza Nacional de Mujeres y Tierra celebra las nuevas medidas adoptadas por el Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Ganadería

Este artículo se publicó inicialmente en francés en CICODEV. / Este artículo se publicó originalmente en francés en Sitio web de CICODEV

Dakar, 20 de mayo de 2024 - Al elaborar el análisis de antecedentes para la campaña Stand for Her Land, la Alianza Nacional de Mujeres y Tierra (ANFF) de Senegal, dirigida por CICODEV Afrique, había informado sobre la existencia de mecanismos jurídicos y textos legales a favor de los derechos de las mujeres a la tierra a nivel nacional. Entre ellos, la ley de paridad y la circular N° 0989/5/2018 del Ministerio de Agricultura y Equipamiento Rural. Esta última concedía cuotas a las mujeres para reducir las desigualdades de género en las actividades agrícolas. Pero en el seguimiento no se había avanzado.

El 15 de mayo de 2024, el nuevo Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Ganadería volvió a publicar la circular N0989/5/2018 con el objetivo de supervisar la aplicación de la circular 0989. En preparación de la campaña agrícola 2024-2025, el Ministro, a través de esta nueva circular recordatoria n°00590, ha dado instrucciones para el seguimiento de la aplicación de la circular de 2018. Pide que se asignen como mínimo

  • 15% de nuevos desarrollos a partir de aguas superficiales
  • 20% de nuevos desarrollos a partir de aguas subterráneas
  • 20% de semillas de cacahuete
  • 20% de semillas de arroz
  • Tractores 15%
  • Equipo de cultivo arrastrado por tractor 20%
  • Financiación 40%

Esta circular refleja las esperanzas de las mujeres que componen el ANFF, y llega tras una fuerte defensa de su aplicación en el marco de la campaña Stand for Her Land (Defiende su tierra). El objetivo de la campaña es reducir la brecha entre el marco jurídico y la realidad sobre el terreno en lo que respecta al acceso de las mujeres a la tierra. Esta incidencia se llevó a cabo durante la celebración del Día Internacional de la Mujer en Bayakh el 8 de marzo de 2024, donde más de 200 mujeres del mundo agrícola exigieron ante las autoridades la aplicación de la circular de 2018 para reducir las desigualdades de género en las actividades agrícolas. El panel de alto nivel organizado por el Banco Mundial y la agencia alemana de desarrollo GIZ también fue una oportunidad para que la ANFF se comprometiera firmemente con la aplicación de la circular de 2018.

En Senegal, la cuestión de los derechos de las mujeres sobre la tierra sigue siendo una preocupación importante para el desarrollo sostenible, dado el contexto de la gestión sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza. La actuación de las distintas partes interesadas, incluida la ANFF, se basa en la constatación general de que el acceso y el control de las mujeres sobre la tierra son notoriamente débiles, debido a la persistencia de desigualdades y a un proceso de socialización que favorece esta discriminación. El impacto negativo de todos estos factores en la situación económica y social de las mujeres genera y consolida la tendencia a la feminización de la pobreza en este país.

La ANFF acoge con satisfacción las recientes decisiones adoptadas por las nuevas autoridades para mejorar la gestión de la tierra. La ANFF celebra la iniciativa de suspender los procedimientos de tenencia de la tierra en 18 zonas de alto riesgo del país, y pide al Jefe del Estado que vaya más allá con una reforma agraria que tenga en cuenta las necesidades específicas de los grupos vulnerables, en particular las mujeres y los jóvenes.

Únete a nosotros

Únete a nuestro creciente movimiento, recibe importantes actualizaciones de la campaña y entérate de cómo puedes ayudar a que los derechos a la tierra sean una realidad para las mujeres de todo el mundo.