Lanzamiento en África de una campaña mundial sobre el derecho de las mujeres a la tierra

Líderes y activistas de todo el mundo han lanzado hoy en África Stand for Her Land, una campaña mundial de defensa de los derechos de las mujeres a la tierra. Las coaliciones reclaman inversiones audaces para garantizar los derechos de las mujeres a la tierra, con el fin de sentar las bases de un futuro más sostenible y resistente al cambio climático. 

Acabar con la discriminación en el sistema de tenencia de la tierra

Khadija Mrisho escribe sobre el papel integral que desempeñan las mujeres agricultoras en las zonas rurales de Tanzania, y las mejores prácticas para cerrar la brecha en la aplicación y lograr la igualdad de género en los derechos sobre la tierra.

Los cimientos de la autonomía de la mujer, la seguridad alimentaria mundial y la erradicación de la pobreza están bajo nuestros pies

Beth Roberts, Directora del Centro para los Derechos de la Mujer a la Tierra de Landesa, analiza la importancia crucial de garantizar los derechos de la mujer a la tierra y ofrece información actualizada sobre las actividades recientes de la campaña Stand For Her Land.

Dinámicas de género del cambio climático y seguridad de la tenencia de la tierra para las mujeres - Grabación del seminario web

Stand For Her Land Tanzania organizó el 16 de diciembre de 2020 un seminario web titulado "Dinámicas de género del cambio climático y seguridad de la tenencia de la tierra para las mujeres".

Acciones: Carta de la Secretaría de la Campaña

Acciones, actualizaciones de las coaliciones nacionales y más información de la Secretaría de la Campaña.

S4HL da la bienvenida a los nuevos miembros de la campaña, Rights & Resources Initiative e International Land Coalition

La Secretaría de Stand For Her Land se complace en anunciar que The International Land Coalition (ILC), y Rights and Resources Initiative (RRI) se han unido al comité directivo global de la campaña.

Por qué necesitamos S4HL en Uganda

La vida de Santa y sus hijos habría sido menos difícil si no hubiera tenido que vivir con miedo constante mientras luchaba por proteger su principal fuente de sustento: su tierra. Lea sobre su viaje para garantizar sus derechos sobre la tierra.

Las mujeres indígenas y afrodescendientes de América Latina se enfrentan a una "triple pandemia

Las comunidades indígenas y afrodescendientes de América Latina se enfrentan no sólo a una pandemia, sino a tres. Las mujeres se llevan la peor parte de todas ellas, lo que amenaza la propia supervivencia de las comunidades.

Sheria Kiganjani tiende puentes

Sheria Kiganjani colabora con la campaña para integrar en su aplicación móvil de asistencia jurídica mensajes sobre la protección de los derechos de las mujeres a la tierra, junto con otra información sobre salud y seguridad, en el contexto de la pandemia.

Conozca a cuatro mujeres que ahora tienen asegurado su derecho a la tierra

Conozca a las mujeres que ahora tienen derechos seguros sobre la tierra como resultado del Programa Ardhi Yetu (Nuestro Programa de la Tierra) de CARE International Tanzania, miembro de la Coalición S4HL Tanzania.