Las mujeres exigen más derechos sobre la tierra
THE INDEPENDENT UGANDA - Durante un reciente diálogo en Kiboga dirigido por UCOBAC, la Directora Ejecutiva, Frances Birungi Odong, y diversas partes interesadas, entre ellas funcionarios de la tierra y mujeres de base, pidieron medidas legales más firmes y apoyo para garantizar los derechos de la mujer a la tierra en Uganda.
Menos del 15% de las mujeres tienen acceso a la tierra: El grito desde el corazón de la Alianza Nacional Mujeres y Tierra
Azactu - La coalición S4HL Senegal fue presentada por su trabajo para crear un Senegal en el que hombres y mujeres sean conscientes de la importancia de respetar los derechos de la mujer en cuanto al acceso, control efectivo, seguridad y desarrollo de los recursos de la tierra. Ndiouck Mbaye, miembro de la coalición de Senegal, afirmó que "aunque las situaciones son variadas, la mayoría de las mujeres tienen derechos restringidos y provisionales".
Derecho a la tierra: Por qué las mujeres deben poseer tierras
Chimp Reports - Caroline Kayanja, de UCOBAC y S4HL Uganda, intervino en un acto sobre el registro de tierras con inclusión de la perspectiva de género. Dijo: "hemos invertido en promulgar y revisar leyes; ¿podemos también esforzarnos en aplicar estas leyes para que funcionen para las mujeres?".
Se advierte a las esposas de que no firmen la compra de tierras como meras testigos
El Observador - UCOBAC y la coalición S4HL Uganda organizaron un diálogo sobre cuestiones relacionadas con los derechos de la mujer a la tierra y creencias culturales perjudiciales que perpetúan nuevas injusticias.
La Alianza Nacional de Mujeres y Tierra celebra las nuevas medidas adoptadas por el Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Ganadería
DAKAR - La coalición S4HL Senegal acoge con satisfacción las recientes decisiones tomadas por las nuevas autoridades para mejorar la gestión de la tierra, y pide que tengan en cuenta las necesidades específicas de los grupos vulnerables, en particular las mujeres y los jóvenes.
Próximos eventos

#Land4OurFuture: Defensa de los derechos sobre la tierra y la resistencia al cambio climático
Del 2 al 17 de junio de 2025
Únete a Stand for Her Land y al Grupo de Jóvenes de la CNULD para #Land4OurFuture, una activación de dos semanas en las redes sociales que destaca a los jóvenes y a las mujeres de base como defensores de los derechos sobre la tierra, la restauración y la resiliencia a la sequía, soluciones clave para el cambio climático, la desigualdad de género y el desarrollo sostenible.
Sígueme: