Por qué necesitamos S4HL en Uganda

La vida de Santa y sus hijos habría sido menos difícil si no hubiera tenido que vivir con miedo constante mientras luchaba por proteger su principal fuente de sustento: su tierra. Lea sobre su viaje para garantizar sus derechos sobre la tierra.

Sheria Kiganjani tiende puentes

Sheria Kiganjani colabora con la campaña para integrar en su aplicación móvil de asistencia jurídica mensajes sobre la protección de los derechos de las mujeres a la tierra, junto con otra información sobre salud y seguridad, en el contexto de la pandemia.

Ghana necesita un mecanismo de reclamación para garantizar los derechos de las mujeres sobre la tierra

Como defensores de los derechos de las mujeres sobre la tierra, ¿no es hora de que apoyemos la creación de mecanismos de reclamación específicos para los derechos sobre la tierra?

La historia de Martha

Tras la muerte de su marido en la guerra civil de Liberia, Martha regresó a su granja, donde vivía con su familia política. Allí había una plantación de árboles de caucho que ella y su marido habían plantado antes de la guerra, y las cosechas se convirtieron en su principal fuente de ingresos. La vida continuó así durante años...

Conozca a Kou Berpa

Cuando su padre vivía, recuerda Kou Berpa, ella y su madre eran libres de cultivar la tierra de la familia. Nadie invadía los 100 acres que Samuel Berpa poseía en el condado de Nimba, al noreste de Liberia. Kou incluso había plantado un grupo de árboles de caucho, un valioso cultivo básico en el exuberante país de África Occidental.

Vivir sin miedo - La historia de Keta

Keta Guntha está radiante de seguridad. Es una sensación que dice no haber conocido antes, y que proviene de un solo papel: el título legal de la parcela de tierra que su familia cultiva en el estado indio de Odisha.

Para Keta, que vive con su marido y sus tres ...