Mujeres al Kilimanjaro: la campaña que transformó África
Oxfam África - Este artículo celebra los 10 años de la campaña Mujeres al Kilimanjaro, que movilizó a cientos de agricultoras rurales de toda África para exigir la igualdad de derechos sobre la tierra y ayudó a impulsar más de una docena de reformas políticas y de gobernanza en todo el continente. Este movimiento de base sigue influyendo en las políticas agrarias nacionales, ampliando la participación de las mujeres en la toma de decisiones a nivel local y reforzando la defensa de unos derechos sobre la tierra seguros en la actualidad.
“Ahora es mi tierra”: La reforma jurídica transforma la propiedad de las mujeres en la Etiopía rural
The Reporter - S4HL Etiopía organizó un foro de promoción para poner de relieve cómo la Proclamación de Tierras Rurales revisada del país está reconfigurando los derechos de las mujeres a la tierra. El artículo destaca historias como la de Workenesh Bulbula y subraya el papel de la coalición a la hora de impulsar una mayor concienciación, cumplimiento y aplicación equitativa de la ley en todas las regiones.
Promesa de igualdad de derechos de sucesión y de propiedad de la tierra para las mujeres
The Daily Star (Bangladesh) - Miembros de la coalición S4HL Bangladesh instaron a los partidos políticos a incluir en sus plataformas compromisos claros en favor de la igualdad de derechos de la mujer en la herencia familiar, la propiedad de la tierra, la agricultura y el acceso a los recursos naturales.
De condiciones deplorables a campeona: La película que denuncia la crisis de las viudas en Kenia
The Nation (Kenia) - El estreno en Kenia de la película The Widow Champion, copatrocinada por la coalición S4HL Kenia, puso de relieve la lucha de las viudas por reclamar tierras y reclamó una mayor protección jurídica, incluido el próximo proyecto de ley sobre personas viudas.
El Gobierno dice que las mujeres tienen derecho a poseer y heredar tierras
Michuzi TZ - Landesa, Haki Ardhi y MIICO, miembros de S4HL Tanzania, presentaron el Manifiesto de las Mujeres por el Derecho a la Tierra durante la 5ª reunión anual del Día Internacional de la Mujer Rural, reafirmando su compromiso de garantizar que todas las mujeres puedan poseer y heredar tierras con seguridad y dignidad.






