Las mujeres indígenas y afrodescendientes de América Latina se enfrentan a una "triple pandemia
Las comunidades indígenas y afrodescendientes de América Latina se enfrentan no sólo a una pandemia, sino a tres. Las mujeres se llevan la peor parte de todas ellas, lo que amenaza la propia supervivencia de las comunidades.
Sheria Kiganjani tiende puentes
Sheria Kiganjani colabora con la campaña para integrar en su aplicación móvil de asistencia jurídica mensajes sobre la protección de los derechos de las mujeres a la tierra, junto con otra información sobre salud y seguridad, en el contexto de la pandemia.
Conozca a cuatro mujeres que ahora tienen asegurado su derecho a la tierra
Conozca a las mujeres que ahora tienen derechos seguros sobre la tierra como resultado del Programa Ardhi Yetu (Nuestro Programa de la Tierra) de CARE International Tanzania, miembro de la Coalición S4HL Tanzania.
OPINIÓN: El COVID-19 pone en peligro los derechos de las mujeres a la vivienda, la tierra y la propiedad
Los socios del Comité Directivo Global de Stand For Her Land en el Banco Mundial explican cómo la pandemia de coronavirus está arrojando una dura luz sobre por qué los derechos de las mujeres a la tierra son tan críticos para proteger a las mujeres y sus familias en tiempos de crisis.
Reuters: El coronavirus retrasa la justicia para las mujeres iraquíes desplazadas por la guerra
Jennifer Abrahamson, Jefa de Incidencia Política y Secretaría de Stand For Her Land de Landesa, es citada en este reciente artículo publicado por la Fundación Thomson Reuters que explica cómo la pandemia de coronavirus está exacerbando las dificultades de las mujeres iraquíes desplazadas por la guerra y cómo las crisis en general tienen este efecto en países donde los derechos de las mujeres a la tierra no están bien establecidos.





